Tratamiento de la candidiasis

El tratamiento de la candidiasis depende de la gravedad y frecuencia de la infección

Lo más importante es que el médico determine el tipo de infección que para prescribir el tratamiento más efectivo.

La candidiasis es una infección por un hongo llamado cándida albicans que casi en 90% las mujeres sufre y que se incuba en la zona externa de la vulva, pero que si no se trata de manera adecuada y oportuna, puede pasar al torrente sanguíneo causando daños más graves.Lo primero que se debe hacer es acudir a una consulta con nuestro ginecólogo para que diagnostique si padecemos este tipo de infección y recetar el tratamiento adecuado.

¿Cómo se hace el diagnóstico?

Es una enfermedad que se determina por ciertos rasgos y señales como el enrojecimiento o secreciones de la vagina y que por lo general es atacada con tratamientos antimicóticos o antifúngicos.

Debemos conocer que ningún tipo de contaminación aparece en nuestro organismo a no ser que el sistema de defensa este débil y en el caso de la candidiasis vaginal la misma se produce cuando existen pequeños trastornos en la flora de la vagina, reproduciéndose de manera descontrolada y que a su vez generan la infección.

Una vez que acudamos al médico, este puede diagnosticar si padecemos este tipo de infección mediante:

  • Hacer una serie de preguntas referente a nuestros antecedentes médicos para conocer si ha habido infecciones vaginales en el pasado o de transmisión sexual.
  • Va a realizar un examen a los genitales externos para determinar si existen signos de infección, después coloca un espéculo en la vagina para que las paredes se mantengan abiertas y examinar al igual que el cuello uterino.
  • Es posible que se envié una muestra de fluido vaginal para que se haga un análisis y determinar cuál es el tipo de hongo que está causando la infección y que va a ayudar al médico a determinar cuál es el tratamiento más eficaz.
tratamiento-candidiasis-actifemme

Distintos tratamientos

El tratamiento de la candidiasis depende de la gravedad y frecuencia de la infección y lo más importante a la hora de que el médico determine la medicina adecuada es, distinguir el tipo de infección que se padece para así combatirla de manera efectiva .

> Cuando los síntomas son leves o moderados

  • Tratamiento vaginal breve con un medicamento antifúngico por un periodo de tres a siete días, lo cual es suficiente para curar la candidiasis. Estos son medicamentos que se pueden conseguir en cremas, tabletas, supositorios y ungüentos, incluyen ingredientes como el terconazol y miconazol. Algunos son de venta libre y otros solo con el récipe médico.
  • También es posible que se utilicen medicamentos orales y de dosis única de fluconazol. En casos de síntomas más graves se recomienda tomar dos dosis únicas cada tres días para controlarlos. En casos de estar en periodo de gestación, estos son medicamentos que no se recomiendan tomar.

> Cuando los síntomas son graves o la candidiasis es de manera frecuente

  • Un tratamiento vaginal prolongado de manera diaria y por un periodo máximo de dos semanas con medicamentos antifúngicos. Después de ello el médico va a indicar una dosis única una vez por semana durante seis meses.
  • En ocasiones el médico receta múltiples dosis de medicamentos orales. Una dos o tres dosis de algún antifúngico en vez del tratamiento vaginal, sin embargo, en el periodo de gestación es un tratamiento que no se recomienda.
  • Cuando el hongo es resistente a los medicamentos antifúngicos el médico recomienda usar una cápsula de ácido bórico que se introduce en la vagina. Es importante que tengamos claro que esta cápsula no puede ser administrada vía oral ya que puede ser mortal.

Cómo prevenir la candidiasis

  • Es recomendable que utilicemos ropa interior que sea 100% algodón y no tan ajustadas.
  • No colocar ropa mojada en la zona vaginal.
  • Si nos gustan las duchas calientes o los jacuzzis no debemos utilizarlos de manera frecuente.
  • En el caso de los medicamentos como los antibióticos hay que procurar que estos se usen sin ninguna necesidad ya que los mismos debilitan el sistema inmune.
  • Una buena dieta rica en probióticos disminuye de manera considerable la recurrencia de candidiasis ya que estos favorecen el equilibrio de bacterias y hongos y mejoran el sistema inmune.
actifemme-women-science-candida-albicans-infeccion-tratamiento-picor-vulvovaginitis

No hay que dudar en acudir a una consulta ginecológica para que el especialista pueda detectar la infección y atacarla lo más pronto posible.

Fórmula dual, compuesto de Actifemme Óptima oral y Cándida vaginal. Actúa sobre los dos focos de origen.

Indicado para Candidiasis Vaginal, Vaginosis Bacteriana, Vulvovaginitis, escozor y/o picor. (Inclusive casos recurrentes)

ACTIFEMME DÚOCOMPRAR >

¿Necesitas consejo farmacéutico?

SI QUIERO CONSEJO
Actifemme Responde

Nothing found.

[site_reviews_summary title=»Valoración de nuestras clientas» schema=»true»]

[site_reviews title=»Opiniones de nuestras clientas» rating=»3″ pagination=»true» category=»50″ schema=»true» id=»kf3qaf7v»]