El resveratrol mejora la calidad de vida en la menopausia

El resveratrol se ha convertido en un complemento nutricional imprescindible para las mujeres con menopausia, ya que mejora notablemente la calidad de vida en esta etapa. Diversos estudios han comprobado los efectos beneficiosos que tiene para la salud cardíaca, ósea y cognitiva. En este artículo se detallan esos beneficios que genera en esa etapa crucial.

Los beneficios del resveratrol en la menopausia

El resveratrol es un polifenol antioxidante natural que presenta propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y tiene efectos neuro y cardioprotectores. Esto lo convierte en un potente aliado para las mujeres menopáusicas y postmenopáusicas o para aquellas que están cerca de llegar a ese período fisiológico (premenopáusicas).  

Resveratrol: Protege el cerebro (Efecto neuroprotector)

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, reduce los riesgos de padecer neuroinflamación. Eso, a su vez, previene la peligrosa progresión de enfermedades como Alzheimer, esclerosis múltiple y demencia. Además, potencia el rendimiento a nivel cognitivo en pruebas individuales de cognición.

También mejora el rendimiento mental, sobre todo en lo relacionado con las percepciones del dolor y los estados de ánimo. Incluso, optimiza las funciones arteriales del cerebro, aumentando la circulación, para nutrir las neuronas y mejorar su funcionamiento.

Resveratrol: Reduce el daño en las células

Al ser un polifenol, protege el cuerpo humano del daño en las células que producen radicales libres. Esos radicales se forman naturalmente cuando el cuerpo descompone alimentos, está expuesto a radiación o respira humo de cigarrillos.

Te puede interesar   Las mujeres con apnea del sueño tienen más dolor articular en la menopausia

El problema es que estos atacan las células y son inestables. Por esa razón, son considerados responsables de ciertas enfermedades asociadas a la edad.

Resveratrol: Efecto cardioprotector

Otro de los beneficios que produce el resveratrol se relaciona con el papel que cumple en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Por sus efectos protectores, actúa en contra del daño presente en vasos sanguíneos. Aparte de ello, evita que se formen coágulos en la sangre y disminuye el nivel del colesterol.

 

Otras ventajas del resveratrol en la menopausia

El resveratrol también tiene efectos beneficiosos sobre los huesos. Reduce el riesgo de sufrir fracturas óseas porque estimula las células madre para la formación de osteoblastos.

Además, influye positivamente en la cantidad existente de minerales en el fémur y la columna lumbar. Hay estudios que demuestran que puede disminuir hasta un 18 % los dolores crónicos de la osteoartritis.

Por otro lado,  retrasa el envejecimiento de la piel y mantiene su estabilidad, debido a la reducción del estrés oxidativo celular.

¿Qué estudios respaldan las propiedades beneficiosas del resveratrol en la menopausia?

Los estudios realizados con resveratrol, demuestran las ventajas que ofrece, especialmente durante la menopausia.

RESHAW

El ensayo clínico RESHAW, financiado por el NHMRC de Australia, comprobó los beneficios de los tratamientos utilizando resveratrol. Este contó con la participación de Rachel Wong y Peter Howe, una doctora y un profesor emérito.

En él, participaron 125 mujeres menopáusicas que ingirieron 75 mg de resveratrol (2 veces diarias, durante 2 años). Los investigadores descubrieron que este no solo redujo el dolor, sino que también disminuyó los sofocos y sudores nocturnos.

De hecho, tuvo impactos favorables al reducir otros síntomas como el malestar articular, muscular y cardíaco.

Te puede interesar   ¿Actifemme® Gel Íntimo es el mejor gel de higiene íntima para la mujer?

Otros estudios

La cantidad de estudios clínicos con el uso de resveratrol en seres humanos supera los 170. En estos se ha resaltado el potencial que tiene como antioxidante y su gran capacidad fitoestrogénica. Eso quiere decir que su comportamiento es similar al de las hormonas, ya que activa los receptores estrogénicos beta.

También trabaja como activador natural de SIRT1 (una proteína reguladora de la información de silenciamiento genético). Debido a todos esos motivos, su ingesta regular se recomienda en mujeres menopáusicas.

¿Cómo utilizar el resveratrol con el objetivo de mejorar el bienestar de forma notable en la menopausia y reducir los sofocos?

Actualmente, existen diferentes productos que contienen resveratrol, pero la principal problemática es que su eficacia, cuando se administra vía oral, depende de su absorción. Se sabe que el resveratrol se metaboliza rápidamente y debido a que tiene una baja solubilidad en agua, tiene una baja tasa de absorción. Por ello, en muchos casos no vemos resultados notables, ni una mejora en la salud general en la mujer menopáusica.

En Actifemme detectamos la necesidad de mejora de estabilidad química del resveratrol, por ello desarrollamos ACTIFEMME RESD3, el complemento alimenticio más avanzado con Resveratrol y Vitamina D3 que gracias a la tecnología NANOTABLET la absorción es inmediata y consigue reducir los sofocos menopáusicos de forma eficaz, llegando a reducir el número de sofocos en más del 60 % y la intensidad de grave a leve en casi el 79 % de los casos. 

¿Se consigue el mismo efecto ingiriendo resveratrol a través de la alimentación que con Actifemme RESD3?

No. 

Hay alimentos que contienen cantidades pequeñas de resveratrol de forma natural, y aunque consumirlos puede ejercer una influencia positiva en el organismo, hay que aclarar que sus resultados no serán tan notorios ni inmediatos.

Algunos de los alimentos que contienen resveratrol son:

  • Arándanos
  • Cacao puro
  • Frambuesas
  • Vino tinto (El alcohol puede generar daño hepático)
  • Uvas rojas (sobre todo la piel)
  • Cacahuates

Si lo que quieres es mejorar la calidad de vida y reducir los sofocos de la menopausia, la opción es Actifemme RESD3.

Reduce el número de sofocos en más del 60 % y la intensidad de grave a leve en casi el 79 % de los casos. 

 

Actifemme RESD3 - ¡Combate el envejecimiento celular!
Actifemme RESD3 es un complemento alimenticio en forma de comprimidos bucodispersables, con efecto antioxidante y cardioprotector que ayuda a combatir el envejecimiento celular.